menu

Blog Article

¿Qué tipo de lamela tengo que usar en un terciario o en una ETAP?

Colgado en Artículos Técnicos por

En varios proyectos constructivos detectamos que el lamelar proyectado para los terciarios o potabilizadoras tienen el paso pequeño, habitualmente un modelo que oscila entre los 40 mm hasta los 60 mm de paso.

Cuando preguntamos el motivo de proyectar dicho paso estrecho la respuesta que nos dan siempre es parecida: porque es un terciario o una ETAP.

Con esta respuesta dan a entender que la presencia de sólidos es menor o poca, por lo que es mejor incorporar un lamelar de paso estrecho, que tiene mayor superficie proyectada y así decanta mayor cantidad de sólidos.

Bien, desde TecnoConverting Engineering consideramos que es un error. Por nuestra experiencia, hemos visto como en varios terciarios o ETAP’s la cantidad de sólidos en suspensión es alta, por lo que los lamelares que se han proyectado se obturan en poco tiempo. Esto provoca que el rendimiento de la instalación caiga en picado y el mantenimiento de la misma se complique sobremanera.

Como siempre indicamos, el gran problema de este tipo complicaciones es la carga que tienen que recibir primero los lamelares, y posteriormente, la estructura soporte, provocando que los módulos se aplasten entre ellos o, en el peor de los casos, que la estructura soporte colapse.

Es muy importante en cualquier dimensionamiento tener presente la cantidad de sólidos en suspensión, y a partir de este dato, proyectar el lamelar necesario para que la instalación funcione de la manera más eficiente posible.

Adjuntamos varias fotos donde se aprecia el lodo acumulado en el lamelar de un decantador terciario. Como podréis observar, la cantidad de lodo acumulado en el interior de los paquetes es considerable.

08 Feb, 16

 

 

relacionado entradas

 

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.